Kunstmann, Valdivia, Riedemann, Martínez y Ruiz 29/09/2011 Al parecer, la defensa del proyecto por parte de la Municipalidad de Panguipulli no fue de las mejores, a decir de al menos 4 concejales, toda vez que conocido el resultado de la votación: 4 abstenciones y 2 votos a favor, el panorama para el proyecto se ponía “negro”, se daba por perdido, ya que difícil se preveía tuviera la votación requerida en la Sesión Plenaria del Core de Los Ríos el día siguiente, martes 27 de septiembre. Ante las malas noticias que llegaban desde La Unión, el alcalde de Panguipulli decidió adelantar en una hora la reunión del Concejo Municipal de Panguipulli programada para el día martes, no sin antes solicitar el apoyo de los concejales para concurrir a La Unión e interceder ante los consejeros y lograr revertir el oscuro panorama. El concejo aceptó y los concejales: Kunstmann, Valdivia, Martínez, Riedemann y Ruiz - Durán no concurrió - viajaron a La Unión con el fin sabido, interceder para captar el apoyo de los consejeros. Es así como Valdivia intercedía ante los consejeros socialistas, Martínez ante los PPD, Riedemann ante los de la UDI, mientras que Kunstmann, si bien es independiente, intercedía ante los consejeros Demócrata Cristianos. En definitiva, Martínez, Kunstmann y Valdivia lograron el apoyo de la bancada de consejeros de oposición, logrando sumar 7 votos más los 6 de la alianza. Resultado, el proyecto se aprobó en la sesión plenaria por unanimidad. Pero de lo que no estaban al tanto los concejales que concurrieron a La Unión a salvar el proyecto, lo que lograron para satisfacción de muchos, era que cuando el proyecto de maquinaria corría el riesgo de perderse, se ofreció bajar el Proyecto Cementerio Coñaripe. Cuando los concejales se enteraron de lo que estaba pasando, saltaron literalmente “un par de metros”, ya que no podían creer que un proyecto emblemático para Coñaripe se estuviera bajando en pos de obtener la aprobación del proyecto maquinaria. Pero, afortunadamente con la gestión de los concejales se logro aprobar el proyecto maquinaria y el proyecto cementerio Coñaripe se mantiene a firme. En el mundo político local se comenta que lo obrado por los concejales demostró que se alinearon transversalmente, dejando sus posiciones partidistas aun lado, y luchando por una causa común, Panguipulli. Se señala que esto es lo que debe prevalecer, que la ciudadanía lo valoriza y por último, señalan, la autoridad que deberá reverenciar humildemente la gestión de los concejales que sin ser de su tienda política, 3 de ellos, lograron sumarle más de 164 millones a su administración. Pero en Panguipulli los concejales tras su feliz retorno visitaron la redacción de El Diario Panguipulli.,cl oportunidad en que entregaron sus impresiones de lo acontecido.
Concejal Ricardo Kunstmann Hott, Independiente. Ricardo Kunstmann Hott: "Fuimos informados y se nos solicitó el pasado lunes que se adelantaba la reunión de concejo del día martes para posteriormente viajar a La Unión con el fin de ir a defender un proyecto para la adquisición de maquinaria para reparación y mantención de caminos rurales de la comuna ante el Core. Se trataba de obtener los recursos para la adquisición de un cargador frontal y un camión doble puente, que nos hace tanta falta para la mantención de caminos rurales de nuestra gente". "El presupuesto regional a esta altura del año está bastante configurado. Entonces, las comisiones que habían trabajado el día anterior, me refiero a las Comisiones de Consejeros del Consejo Regional de Lo Ríos, cargo - consejero - al que yo quiero postular, porque tengo tantas ganas de que alguien de Panguipulli pelee al interior del propio Core para que de una vez por todas tengamos una mayor presencia y exista de verdad un representante nuestro para lograr que entre una mayor cantidad de dineros a mi querida comuna. Pero, una vez efectuada la votación del proyecto al interior de la comisión conjunta de Hacienda e Infraestructura del Core de Los Ríos, el proyecto comenzaba a tener dificultades, ya que una vez realizada la votación, esta fue de 4 abstenciones y 2 votos a favor, principalmente porque el proyecto llegó a última hora". "Por lo tanto, nos miramos, nos pusimos de acuerdo y nos fuimos a La Unión, allá cada concejal, dependiendo de su color político, se acercó a los consejeros que corresponde, yo como independiente conversé con los consejeros Pacheco y Flores de la Democracia Cristiana, tengo muy buenas relaciones con ellos y con los otros también, pero ellos ya estaban en conversaciones con otros concejales de Panguipulli. Tanto el Core Pacheco como Flores me dijeron: Ricardo, no te preocupes, nosotros ya sabemos lo que está pasando así es que cuenta con nuestros votos. Por lo tanto, una cosa que estaba negativa total logramos revertirla y en la sesión plenaria por unanimidad se aprobó el proyecto por más de 164 millones de pesos". "Espero que el Alcalde Aravena reconozca la gestión de estos concejales, quienes no lo andamos traicionando o cosas como él dice por ahí, sino que lo estamos ayudando. Dimos vuelta esta situación y logramos obtener el proyecto por la unanimidad del Core". "Ahora, como ya estamos a final de año y los recursos están ajustados, incluso quedó algo afuera y que beneficiaba a Futrono. Porque, y esto es muy importante, aquí se quería bajar un proyecto emblemático de la Comuna de Panguipulli, como es el Cementerio de Coñaripe, y ahí si que yo no acepté, ahí entre en “bronca” total. Lo importante es que el Proyecto Cementerio Coñaripe no se bajó, éste sigue y tendremos igualmente la maquinaria de aquí a un par de meses más". Por otra parte, el Concejal Kunstmann dijo a El Diario Panguipulli.cl que “la gestión realizada habla bien del concejo, ya que la acción del concejo municipal de Panguipulli y de los consejeros regionales fue absolutamente transversal. Los consejeros regionales vieron la necesidad, saben que tenemos una tremenda comuna, con cientos de kilómetros de caminos rurales que le corresponde mantener y reparar a la municipalidad, y lograr más de 164 millones de pesos a esta altura del año no es tan fácil. Lo importante es que en esta gestión participamos todos los concejales a excepción de Carlos Durán, no se donde quedó, seguramente tenía mucho trabajo”. Consultado respeto de la importancia que reviste el que no se haya bajado el proyecto de Coñaripe, proyecto que no muestra avances hasta el momento, el concejal dijo que “este proyectó avanzará. He insistido en innumerables oportunidades para que este proyecto de una vez por todas vea la luz al final del túnel. Lo que a mí me molestó es que ¡un funcionario municipal! le de esa alternativa al Core. Es decir, cambiar ¡cementerio por camiones! Eso me molestó mucho, ya que estamos hablando de un problema social muy delicado que involucra sentimientos muy profundos de una parte importante de habitantes de nuestra comuna, eso no puede suceder ¡nunca más!
Concejal Rodrigo Valdivia Orias, Partido Socialista. Rodrigo Valdivia Orias: "La Comisión Mixta de Infraestructura y Hacienda había rechazado la presentación del Alcalde Aravena, respecto del proyecto de adquisición de maquinaria para reparación y mantención de caminos rurales presentado por la municipalidad de Panguipulli". "Lo anterior obligó al alcalde para que el día lunes contactara a los concejales para que hiciéramos lobby con nuestros respectivos consejeros regionales, lo que efectivamente hicimos". Consultado el Concejal Valdivia respecto a qué fue lo que sucedió, el concejal responde: “A ver, yo creo que la molestia generalizada de los consejeros regionales es la siguiente: normalmente los alcaldes como entes políticos y autoridad máxima de la comuna son los que piden financiamiento al consejo regional, y en segunda línea priorizando las decisiones del concejo; yo creo qué lo que fue como una falta de respeto para el CORE, es que en la medida que todos los alcaldes van a pedir recursos al consejo regional, a sus respectivas comisiones y después esperar la votación del plenario, que es la lógica, en este caso se “usa un funcionario municipal”, yo creo que esa fue la molestia generalizada, y lo otro fue la premura en la presentación del proyecto”. Seguidamente el concejal Valdivia puntualiza: “Gracias al lobby de todos los concejales de la comuna con nuestros respectivos consejeros regionales, a excepción del Concejal Durán, quien no concurrió, llegamos a un avenimiento y finalmente recuperamos el financiamiento para la compra de la maquinaria para la Municipalidad de Panguipulli. Se supo que para poder aprobar este proyecto, en un momento se planteo bajar el proyecto Cementerio de Coñaripe. Consultado el Concejal Valdivia: ¿Es efectiva esta información? La propuesta que tenía el alcalde era bajar, eventualmente, el “Proyecto Cementerio de Coñaripe”. Eso fue rechazado a “raja tabla” por el Concejal Kunstmann, Riedemann y quien les habla, para los cuales esta situación es impresentable ante la comunidad de Coñaripe. Posteriormente cuando se tocó el tema con el intendente, en el plenario mismo, el intendente nos dijo: debiéramos bajar un proyecto, ya que, específicamente, el director de la SECPLAN de Panguipulli y el propio Alcalde Aravena habían propuesto que podía ser el Proyecto Cementerio Coñaripe. Yo le dije que era imposible que bajemos el Proyecto Cementerio de Coñaripe, porque ese proyecto tiene una larga data, no podemos seguir esperando, ya que hay una tremenda presión social con respecto a ese tema, y lo más importante que le dije fue: señor intendente los 7 votos de la concertación están okey. Entonces el intendente dice: bueno, de qué estamos hablando, si tenemos los votos de la concertación, no se baja ningún proyecto. ¿Si los concejales no se hubiesen movilizado urgente para salvar el proyecto, éste se habría perdido o en su efecto se podría haber perdido el Proyecto Cementerio Coñaripe? ¡Eso es efectivo! Si en el fondo, ayer, los consejeros votaron 13 votos a favor. De los 4 votos de abstención y 2 a favor en la comisión, se logró cambiar a 13 votos favorables en el plenario. 7 consejeros de la concertación votaron favorablemente el proyecto para la adquisición de la maquinaria y también lo hicieron 6 de la alianza, ¡eso es efectivo! Ahora, si no hubiese ocurrido lo que sucedió según usted nos explica, estuvo la posibilidad de que se hubiese bajado el Proyecto Cementerio Coñaripe. ¿Qué explicación se le da desde el punto de vista político a la comunidad de Coñaripe? Porque lo sucedido, de seguro debe estar en conocimiento de esa comunidad. Lo importante es que la imagen que tenemos que dar nosotros a la ciudadanía es qué el concejo en representación de toda la comunidad, es posible que en este tipo de temas, produzca vuelcos, y de repente los temas que puede ver una autoridad, no quiero dar ningún nombre, puede equivocarse respecto a un proyecto. Lo importante es que el concejo legitimó esta situación y lógicamente seguimos adelante, priorizando más que nunca el tema de coñaripe a lo que debemos sumar la adquisición de la maquinaria para el próximo año. Concejal, ¿Está asegurado que en 2 o 3 meses más se contará con esta maquinaria? Porque tenemos entendido que se debe dar un proceso previo para que esos recursos lleguen efectivamente. Lo que debe hacer el gobierno regional es una modificación Presupuestaria y yo creo que de aquí a 3 meses más tendríamos la maquinaria, ya que esta adquisición se hará mediante convenio marco, que es un sistema mucho más rápido qué el que normalmente se usa, FNDR. El convenio marco nos permite en 2 o 3 meses tener la maquinaria en Panguipulli. Usted recalca que los concejales y consejeros de la concertación privilegiaron el interés de la comuna de Panguipulli por sobre los intereses partidarios o políticos, ¿es eso así? Sí, ¡eso es completamente efectivo! Todos sabemos que estamos en periodo electoral, pero lo que yo recalqué y los consejeros de la concertación es que éste es un tema de prioridad máxima para nuestra comuna, por los 900 kilómetros que tenemos que mantener como municipio, si no damos abasto. Hoy día hay que preocuparse de la comuna y del bienestar de la ciudadanía, eso es lo importante para nosotros, y finalmente cómo se cuadró la concertación en la votación del Core. Concejal Osvaldo Riedemann Vásquez, Unión Democrata Independiente Concejal Osvaldo Riedemann Vásquez: "El Consejo Regional de Los Ríos aprobó recursos para un proyecto de adquisición de un camión tolva y un cargador frontal para Panguipulli". El proyecto de la Secplan de la Municipalidad de Panguipulli el día lunes no contaba con la viabilidad política y económica del Core de Los Ríos, pero ayer el escenario se revirtió pero solo gracias a la intervención de los Concejales de Panguipulli. Osvaldo Riedemann Vásquez en su efusivo estilo visitó la Redacción de El Diario Panguipulli.cl para dar a conocer la buena noticia, la cual en todo caso deberá enfrentar un largo camino administrativo en Valdivia, el Ministerio de Hacienda y la Contraloría General de la República: “Lo que nos urgía de sobremanera era la aprobación del Core de Los Ríos de los recursos económicos necesarios para la compra de un camión tolva doble puente y un cargador frontal. Hemos vuelto muy satisfechos porque fue el Concejo Municipal de Panguipulli en pleno y logramos “revertir” la votación que se dio, en particular en la Comisión de Hacienda en donde hubo dos votos a favor y 4 abstenciones (al proyecto presentado por la Secplan de Panguipulli). El día martes en el Plenario de la reunión mensual del Core de Los Ríos que fue en La Unión, el proyecto de Panguipulli ingresó con dificultades para su viabilidad”. ¿Es efectivo que ese proyecto ingresó con falta de información o con problemas a la discusión del Core de Los Ríos? No, no en lo absoluto. Porque financiar la compra de dos maquinarias no requiere (de información) para obtener los recursos, es muy diferente a cuando se pretende construir alguna obra. Aquí solo se requería del apoyo de los consejeros regionales para la compra del camión y la maquina para la comuna de Panguipulli. Aquí ni siquiera se puede decir que este proyecto se haya presentado fuera de plazo, es más, esta petición se generó cuando el Core sesionó en marzo aquí en Panguipulli. La información fue ingresada el 22 de mayo, no había ninguna objeción. El problema es que existe un resguardo ante una posible petición en la misma línea por el resto de las comunas, y adquirir maquinaria vial es un tema que es muy oneroso. ¿Es efectivo que el Secplan y el Alcalde Panguipulli solicitaron su apoyo para que haga lobby político para asegurar los votos de la Alianza para que el proyecto no se pierda? Así fue, el lunes me llamaron por que el proyecto estaba perdido, y el Secplan llamó y pidió nuestra presencia en La Unión, porque el día lunes el proyecto estaba perdido. La votación fue unánime los 7 consejeros de la Concertación y los 6 de la Alianza votaron a favor del proyecto de Panguipulli por 164 millones de pesos. Para que se materialice la adquisición del camión y el cargador frontal para Panguipulli, se deben hacer modificaciones al presupuesto regional de Los Ríos. El tema debe contar con la aprobación por parte del Ministerio de Hacienda y debe ser visto por la Contraloría General de la República, o sea un largo camino que recorrer: “Así es, para que la gente tenga paciencia nosotros calculamos que todo este procedimiento de tramitación legal debiera demorar unos dos meses, estamos ciertos que las maquinarias estarán a fin de año aquí en Panguipulli. Ahora, eran dineros que no estaban presupuestados, pero aquí hubo una votación del Core de Los Ríos, por lo tanto, esto ya no se puede echar para atrás. Lo que tiene que hacer el gobierno regional es “corregir” el presupuesto del año 2011 para poder introducir estos recursos que no estaban considerados, pero los cuales se van a adecuar”. Concejal Jermán Martínez Peña, Partido Por la Democracia. Jermán Martínez Peña: "Sí. Esto obedece a que la SECPLAN de Panguipulli presentó el proyecto para adquisición de maquinaria para mantención de los caminos rurales de la comuna ante la comisión Infraestructura y Hacienda del Consejo Regional de Los Ríos, donde por 4 votos a 2 se estaba perdiendo el proyecto". "Por esa razón, el alcalde nos llamó el pasado lunes para poder adelantar en una hora el inicio de la reunión de concejo del día martes 27 de septiembre. Lo anterior tenía como objetivo poder asistir a la Sesión Plenaria del Core de Los Ríos en la ciudad de La Unión y realizar todos los esfuerzos para revertir la situación que estaba dejando afuera un proyecto por más de 160 millones de pesos". "Cuando se trata de una situación importante para Panguipulli, por supuesto que los concejales vamos a poner todo de nuestra parte y por sobre la política las necesidades de desarrollo de la comuna". "En La Unión abordamos a los consejeros de la concertación solicitando su apoyo para la aprobación del proyecto en la sesión plenaria y que a todas luces estaba perdido. Ahora, políticamente debo ser claro: votaban 7 consejeros de la concertación y 6 de la alianza, ya que faltaba uno, si se sumaba el voto del intendente había un empate, si es que así hubiese sido. Pero nosotros hicimos un buen trabajo en conjunto con el Concejal Rodrigo Valdivia y el Concejal Kunstmann, quien habló con algunos amigos democratacristianos, así consensuamos el tema y logramos los votos para la aprobación del proyecto". "Una vez consensuado el tema con los consejeros de la concertación conversamos con intendente, porque la idea era bajar un proyecto cuya ejecución estuviera para este año y pasarlo para el próximo, y le consultamos a qué obedecía ese planteamiento y él nos dijo que no contaba con los votos – alianza -para aprobar el proyecto. Entonces, nosotros le dijimos: la concertación está alineada y no hay necesidad de bajar ningún proyecto, a lo que nos contesto de que si era así, entonces no había problema". "Efectuada la votación, se tuvo el resultado que habíamos consensuado: los 7 consejeros de la concertación votaron a favor y se logró unanimidad en la aprobación del proyecto". "Ahora, por nuestra parte está todo hecho y corresponde al Alcalde Aravena gestionar la pronta llegada de los recursos, recursos que fueron aprobados con el voto favorable de los consejeros de la concertación. Nosotros hicimos lo que teníamos que hacer, el alcalde solicitó nuestra ayuda y contó con ella". "Cuando los concejales de la concertación de Panguipulli hemos realizado oposición la hemos hecho con justa razón, pero cuando hay que poner los intereses de la comuna por sobre los intereses políticos vamos a estar siempre a lado de lo que beneficie los intereses y el desarrollo de nuestra comuna". |